novembro, 2024
22novDíaAyudas a la Investigación AECC 2024(Día: venres)
Detalles do evento
La Asociación Española Contra el Cáncer presentó, esta mañana, sus Ayudas a la Investigación AECC 2024 concedidas en la provincia de A Coruña. En el acto, celebrado en la sede del Colegio Oficial de
Máis
Detalles do evento
La Asociación Española Contra el Cáncer presentó, esta mañana, sus Ayudas a la Investigación AECC 2024 concedidas en la provincia de A Coruña. En el acto, celebrado en la sede del Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña, se entregaron los diplomas correspondientes a 12 Ayudas . En la edición de 2024, las Ayudas de la Asociación supondrán una inversión de más de 2,25 millones de euros, que contribuirá a continuar impulsando la investigación oncológica en la provincia.
Sofía Silva, investigadora del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC) y oncóloga del Chuac, recibió la Ayuda Clínico Júnior en el Territorio AECC —140.000 euros— para estudiar el rol de los macrófagos en la resistencia al tratamiento del cáncer de pulmón y su potencial papel como nueva terapia antitumoral. Con ello, quiere trasladar a la clínica tratamientos innovadores que mejoren la vida de los pacientes. Además, Sofía Silva recibió este año la Ayuda Clínico Formación AECC para realizar un máster dirigido a actualizarse como médica en los últimos avances en oncología e implicarse en investigación.
En este acto, Rosario Garcia Campelo, responsable del Grupo de Oncología del INIBIC y jefa de Servicio de Oncología del CHUAC, moderó la mesa redonda «achegar a innovación e a investigación clínica aos pacientes» en la que participaron, Sonia Martínez, José Tubio y Yolanda Prezado.
Angélica Figueroa, responsable del Grupo de Plasticidad Epitelial y Metástasis del INIBIC, moderó la otra mesa redonda que llevaba por título «apoio ao talento» en la que participaron, Marta Varela, Angel Díaz y Alejandro Failde.
Con estas Ayudas, la AECC pretende favorecer la estabilidad laboral de los investigadores, fomentar la retención del talento en todas las etapas de la carrera investigadora y financiar una investigación de calidad en cáncer, con especial atención a aquellos tumores con una baja supervivencia o poco frecuentes.
Fotos del evento | ||
---|---|---|
Hora
Día (Venres)